Consultorios Externos / Prestación de Servicios
Tratamiento Dialítico Crónico Ambulatorio
El fracaso renal crónico (perdida de la función de ambos riñones) es una dolencia que engloba a muchas y diversas enfermedades, y que como resultado final común a todas, llevan a la pérdida progresiva (lenta o rápida) de las tareas fisiológicas que normalmente cumplen ambos riñones. A diferencia de otras patologías crónicas que enferman a Otros órganos vitales (corazón, pulmones. Hígado, cerebro) el caso renal se distingue por ser el único que cuenta con un tratamiento sustitutivo efectivo, que permite recuperarse, gozando de excelente calidad de vida, y devolver a los pacientes a su entorno, trabajo, estudio, etc., a cambio; cumplir mínimas pautas de cuidado personal, adherencia a las indicaciones médicas y de dedicarle el tiempo requerido al tratamiento (que es variable según el paciente, la enfermedad de base y la modalidad de terapia sustitutiva elegida).
-
Hemodialisis crónica.
-
Alta eficiencia.
-
Alto flujo.
-
Hemodiafiltración.
-
Diálisis peritoneal crónica.
-
DPCA
-
DPA
Nefrología Clínica Ambulatoria por Consultorio Externo
La Nefrología es una sub-especialidad de la Clínica Médica que se ocupa de detectar, diagnosticar y tratar una larga lista de enfermedades que de manera directa o indirecta afectan la integridad y la función de los riñones.
NEFROPATÍAS (AFECTACIÓN RENAL) DE ORIGEN PRIMARIO
(Donde los únicos órganos afectados primariamente son los riñones)
-
Glomerulopatías.
-
Tubulopatías.
-
Enfermedades congénitas.
-
Enfermedades hereditarias
En cualquiera de los casos, la causa puede ser infecciosa, por agresión inmunológica, tóxica, etc.
NEFROPATÍAS DE ORIGEN SECUNDARIO
(Donde los riñones se dañan secundariamente a patologías de otros órganos y sistemas)
Incluyéndose en este grupo:
-
Hipertensión arterial.
-
Enfermedades metabólicas:
-
Diabetes en sus diferentes tipos.
-
Gota.
-
Litiasis (cálculos) renales.
-
Arteriopatlas sistémicas.
-
Insuficiencia cardíacas
-
Hepatopatlas crónicas.
-
Infecciones Sistémicas.
-
Hepatitis.
-
HIV.
-
Tuberculosis.
-
Endocarditis.
-
Tumorales.
-
Tóxicas (por exposiciones o drogas lícitas o ilícitas).
-
Por procedimientos medicos.
-
Enfermedad atero-embólica.
-
Toxicidad por contraste.
-
Urológicas.
SEGUIMIENTO DE PACIENTES POST-TRASPLANTE DE RIÑÓN
Ello en todos los casos se realiza en contacto permanente con el centro de implante (cualquiera sea este) y con toma de decisiones conjuntas. Para ello, contamos con la invalorable ayuda de herramientas complementarias como el examen de la orina en fresco, o la ecografía renal.
PRÁCTICAS AMBULATORIAS
Punción biopsia renal ambulatoria
Este procedimiento se efectúa sin internación, con anestesia local, con aguja fina automática y bajo control ecográfico en tiempo real.
Punción alcoholización de glándulas paratiroides hiperplásicas
Pretende ser un tratamiento coadyuvante del tratamiento farmacológico, en casos de hiperparatiroidismo severo, como alternativa a la ablación quirúrgica.
Mapeo vascular de miembros superiores
Tiene por objeto determinar el mejor lugar de emplazamiento de un acceso vascular para hemodiálisis.
Diagnóstico ecografico de mal funcionamiento de los accesos vasculares
Alternativa no invasiva para localizar la causa de la disfunción del acceso.
HORARIOS DE ATENCIÓN / CONSULTORIOS
-
Martes y Jueves: 14:00 a 17:00 hs.
-
Miércoles: 09:00 a 12:00 hs.
Solicitar turno para consulta médica
(Todos los campos son obligatorios)